Instrucciones
MR. Lemon
EL MIX MR. LEMON INCLUYE:
- Bolsa con Mix de maltas.
- Sobre de Lupulo.
- Sobre de Levadura.
- Sobre de Sanitizante.
- Sobre de Clarificante.
EQUIPO NO INCLUIDO PERO NECESARIO:
- Olla de 6 litros (una segunda olla es recomendable).
- Colador.
- Cucharón.
ACCESORIOS NO INCLUIDOS PERO NECESARIOS (1 SEMANA DESPUÉS DEL DÍA DE ELABORACIÓN):
INGREDIENTES NO INCLUIDOS PERO NECESARIOS:
Azúcar, preferentemente orgánica o 4 cucharadas de miel.
Hielo.
- Ralladura de Cascara de Limon (Opcional).
CONOCÉ TU EQUIPO
- a. BALDE FERMENTADOR
- b. SOPORTE para trampa de aire
- c. TRAMPA de aire
- d. CANILLA de ½ con tuerca antisedimento
- e. TERMÓMETRO de alcohol
- f. Bolsa con MEZCLA DE MALTAS
- g. Sobres de LÚPULO
- h. Sobre de LEVADURA
- i. Sobre de SANITIZANTES
- f. DOSIFICADOR de azúcar

INSTRUCCIONES DETALLADAS
Podras ver en cada paso un pequeño video para orientarte, pero no te olvides de leer las instrucciones que acompañan, cada cerveza es distinta y tiene diferentes tiempos. Ahora disfruta el comienzo de Tu Historia de Hacerlo.
MACERADO
La historia comienza calentando 3.5 litros de agua a 73°C.
Agregá la malta que se encuentra en la bolsa 1.
Mezclá lentamente hasta que no tenga grumos y toda la malta este húmeda.
Medí con el termómetro, la temperatura debería bajar hasta 66°C.
Si está muy caliente podés agregar un poco de agua fría.
Ahora remover suavemente cada 10 minutos usando tu termómetro para tomar la temperatura desde distintos puntos de la mezcla.
Tiene que estar durante 60 min entre 63°C y 68 °C.
DATO DE UN AMIGO QUE SABE: No es necesario que el fuego este encendido todo el tiempo, una vez que alcances tu temperatura de trabajo, lo podés apagar. Medí siempre y ajústalo de la mejor forma para mantenerlo dentro del rango adecuado de temperatura.
Una vez que pasen los 60 minutos manteniendo la temperatura entre 63-68°, calentá hasta que alcance los 76°C mientras revolvés constantemente.
Bien, acá terminó el primer paso debut historia haciendo tu propia cerveza, prepárate para el paso que sigue!
FILTRADO
Seguimos ahora calentando 3.5 litros adicionales de agua a 77°C.
Poné un colador sobre una olla (podés usar el fermentador si no tenes otra olla).
Cuidadosamente, arrojar el contenido del remojo (malta y agua) sobre el colador, el líquido pasara a la olla y el grano va a quedar atrapado en el colador.
DATO DE COLOR CERVECERO: Este líquido que pasa a la segunda olla se llama mosto y será tu futura cerveza.
Bien, sigamos. Despacio y de manera uniforme, vertí el agua adicional que previamente has calentado a 77°C sobre la malta remojada que esta en el colador.
Necesitás recolectar 5.5 litros de mosto.
Terminaste con la etapa de filtrado, ¡vamos que esta historia viene bien!
HERVIDO
Ahora, en una olla, calentá el mosto que obtuviste, hasta que hierva.
DATO DE ALGUIEN CON MUCHA EXPERIENCIA: Podés dejar la olla tapada para que este proceso sea más rápido pero una vez que llega a hervor asegúrate de tener la olla destapada durante todo el tiempo que dura. Controla el fuego para mantener un hervor ligero.
La ebullición debe durar 60 minutos. Controlá con tu cronómetro y agrega el resto de los ingredientes en los siguientes momentos:
Agrega el sobre pequeño de lúpulo faltando 20 minutos para terminar la ebullición.
Agrega la ralladura de cascara de limón faltando 10 minutos para terminar la ebullicion.
Agrega el 1/3 del sobre grande de lúpulo al apagar el fuego (guarda el resto bien cerrado en la heladera o frezeer).
Seguramente el 20% del mosto se habrá evaporado en este paso, dejándote aproximadamente con 4 litros de mosto.
OJO CON ESTE DATO: Si el hervido fue un poco intenso, puede ser que tengas menos cantidad. No te preocupes simplemente se redujo demasiado. En el siguiente paso podrás agregar más agua.
Pasado los 60 minutos apagá el fuego. Remueve varias veces con un cucharon limpio generando un remolino. Dejá descansar durante al menos 20 minutos , a partir de este momento coloca la tapa de la olla y tratá de no destaparla.
¿Vamos bien? Seguro que sí. Dale que falta poco.
SANITIZACION
Este sin dudas es uno de los pasos más importantes a la hora de hacer tu propia cerveza, la sanitización.
Porque antes de seguir con la receta debemos estar seguros de limpiar y sanitizar todo.
DATO DE ALGUIEN ULTRA FREAK: A partir de este punto todo lo que toque la cerveza debe estar sanitizado, ya que puede afectar la fermentación.
Disolvé la mitad de tu paquete de Sanitizante en 4 litros de agua caliente dentro del fermentador.
Guarda la segunda mitad para el momento de embotellar.
Introducí todo lo que vaya a estar en contacto con la cerveza, dentro del fermentador con el sanitizante, termómetro, cucharon, trampa de aire, soporte de trampa de aire, etc. Asegúrate de sanitizar también la tapa del fermentador. Deja todo en remojo al menos 5 minutos. Una vez que paso el tiempo deja correr sanitizante a través de la canilla del fermentador para asegurarte de que este sanitizada por dentro.
Retira todo del fermentador y deja que se seque sobre unas toallas de papel.
DATO DE ALGUEN MAS RELAX: Si no está completamente seco para cuando lo vayas a usar no te preocupes.
Guarda el sanitizante preparado en un envase por ahora. Es probable que quieras esterilizar algo más adelante.
NOTA AL MARGEN: Sigue las instrucciones indicadas en el Sanitizador. Un paquete rinde para 8 litros. Usá la mitad para fabricar la cerveza y la otra mitad para embotellar. Nuestro Sanitizador, es amigable con el medioambiente y no requiere enjuague. No es un producto peligroso pero como todo químico debe ser manipulado con cuidado. Evita salpicaduras o trasvases bruscos. Trata de evitar el contacto con el polvo.
ENFRIADO Y FERMENTACION
¡Ya casi estamos! Poné la olla llena de mosto tapada en agua con hielo hasta que la temperatura descienda por debajo de 37°C.
NOTA DE ALGUIEN QUE LE PASÓ: Tené mucho cuidado de no introducir agua con hielo dentro de la olla con mosto.
Una vez enfriado, vertí tu cerveza en el fermentador cuidadosamente, vas a ver que aparece un sedimento en el fondo de la olla, trata de evitar que este llegue al fermentador, algo de mosto puede quedar en la olla. Agrega agua para que el mosto llegue a 5.5 litros si el nivel está bajo, utilizando las marcas que posee el fermentador.
Añadí la levadura. (Agrega todo el paquete.)
Colocá la tapa del fermentador.
Poné el tapón y la trampa de aire en la tapa del fermentador. Asegúrate de poner agua con un poco de alcohol en la trampa de aire. Coloca tu fermentador en un lugar cálido y oscuro o con poca iluminación.
NOTA DE ALGUIEN ANSIOSO: En las próximas horas veras burbujas en tu trampa de aire, ¡es tu levadura convirtiendo tu mosto en cerveza!
Deja que fermente hasta que el burbujeo vigoroso se reduzca. Este es el momento de mayor fermentación.
Luego de 24 hs de fermentación, cuidadosamente vamos a abrir un poco el fermentador, no hace falta que lo abras completamente, solo lo suficiente para introducir 1/3 mas del sobre grande de lupulo , asegúrate de limpiar bien tus manos y el sobre de lupulo, si puede ponte un poco de alcohol en las manos.