Instrucciones
SIDRA ARTESANAL
CLASICA
EL KIT SIDRA ARTESANAL CLASICA INCLUYE:.
- Sobre de Levadura Para Sidra x 2.
- Sobre de Sanitizante Para Sidra x 2.
EQUIPO NO INCLUIDO (opcional):
- Juguera. Es necesaria si soló si decidis Olla de 6 litros (una segunda olla es recomendable).
ACCESORIOS NO INCLUIDOS PERO NECESARIOS (1 SEMANA DESPUÉS DEL DÍA DE ELABORACIÓN):
INGREDIENTES NO INCLUIDOS PERO NECESARIOS:
Jugo de Manzana.
CONOCÉ TU EQUIPO
- a. BALDE FERMENTADOR
- b. SOPORTE para trampa de aire
- c. TRAMPA de aire
- d. CANILLA de ½ con tuerca antisedimento
- e. DOSIFICADOR de azúcar
- f. Sobre de SANITIZANTE PARA SIDRA x 2
- g. Sobres de LEVADURA PARA SIDRA x 2

INSTRUCCIONES DETALLADAS
Podras ver en cada paso un pequeño video para orientarte, pero no te olvides de leer las instrucciones que acompañan, cada cerveza es distinta y tiene diferentes tiempos. Ahora disfruta el comienzo de Tu Historia de Hacerlo.
0. Ingredientes
1. Sanitizacion
2. Fermentación
3. Embotellado
4. Disfruta
0. Ingredientes
¡VAMOS A VER CON QUE HACEMOS SIDRA!
Jugo de manzana (no incluido):
Para elaborar tu propia sidra, necesitamos el ingrediente principal, jugo de manzana o de pera, ya sea comprado o si tenés tu propia juguera, ¡qué mejor que hacerlo en casa!
DATO: con aproximadamente 1,2 kg de manzanas, obtendrás 1 litro de jugo de manzana totalmente natural y libre de conservantes.
Si compras el jugo hay que tener algo en cuenta, algunos incluyen conservantes, los cuales inhiben la fermentación de nuestra levadura, por supuesto que no queremos que esto suceda, por lo cual debemos evitar las etiquetas que digan las palabras Benzoato o Sorbato.
Si encontramos jugo 100% natural y sin conservantes ¡mucho mejor!
Puede ser de manzana roja, manzana verde y hasta podemos hacer sidra de jugo de Pera.
Levadura:
La levadura es un organismo vivo que se va a encargar de consumir los azucares de tu juego para producir CO2 y alcohol.
Sanitizante:
Nuestro sanitizante, es amigable con el medioambiente y no requiere enjuague.
Va a ser tu mejor amigo, porque para una deliciosa y refrescante sidra, primero necesitamos tener nuestro equipo completamente limpio.
1. Sanitizacion
SANITIZACION
Este sin dudas es uno de los pasos más importantes a la hora de hacer tu propia sidra, la sanitización.
Tener nuestro equipo sanitizado y todo lo que vaya a tocar nuestra bebida, es indispensable para obtener una sidra rica y sin ningún sabor extraño.
Tenemos que asegurarnos de que el único microorganismo que crezca sea nuestra levadura.
DATO DE ALGUIEN ULTRA FREAK: A partir de este punto todo lo que toque la sidra debe estar sanitizado, ya que puede afectar la fermentación.
Disolvé la mitad de tu paquete de Sanitizante en 4 litros de agua caliente dentro del fermentador.
Guarda la segunda mitad para el momento de embotellar.
Introducí todo lo que vaya a estar en contacto con la sidra, dentro del fermentador con el sanitizante, cucharon, trampa de aire, soporte de trampa de aire, etc. Asegúrate de sanitizar también la tapa del fermentador. Deja todo en remojo al menos 5 minutos. Una vez que paso el tiempo deja correr sanitizante a través de la canilla del fermentador para asegurarte de que este sanitizada por dentro.
Retira todo del fermentador y deja que se seque sobre unas toallas de papel.
DATO DE ALGUEN MAS RELAX: Si no está completamente seco para cuando lo vayas a usar no te preocupes.
Guarda el sanitizante preparado en un envase por ahora. Es probable que quieras esterilizar algo más adelante.
NOTA AL MARGEN: Sigue las instrucciones indicadas en el Sanitizador. Un paquete rinde para 8 litros. Usá la mitad para fabricar la sidra y la otra mitad para embotellar. Nuestro Sanitizador, es amigable con el medioambiente y no requiere enjuague. No es un producto peligroso pero como todo químico debe ser manipulado con cuidado. Evita salpicaduras o trasvases bruscos. Trata de evitar el contacto con el polvo.
2. Fermentación
FERMENTACION
Ahora necesitamos colocar nuestro jugo de manzana dentro del fermentador ya sanitizado, asegúrate que la canilla este cerrada.
CONSEJO: Si hiciste tu propio jugo, puede ser que tenga espuma en la parte superior, sanitiza una cuchara y retírala.
Una vez que esté dentro del fermentador, abriremos el sobre de levadura y volcaremos todo el contenido dentro del fermenetador.
Colocamos la tapa, seguido del tapón de goma. Luego colocaremos la trampa de aire y la llenaremos con un poco de agua con alcohol o sanitizante (si es que lo reservaste en algún envase).
Ahora debemos llevar nuestro fermentador a un lugar cálido de casa por 10 días.
3. Embotellado
EMBOTELLADO
Increíble, llego el gran momento. Enjuaga todas las botellas con agua cuidadosamente, eliminando cualquier sedimento.
Mezcla el sanitizante restante con 4 litros de agua.
Llená cada botella con un poco de esterilizante y sacudí. Vacía después de 2 o 3 minutos y déjalas secando boca bajo.
Pon a esterilizar las tapas que vas a usar, podes colocarlas en un pequeño cuenco o taza y llenarlo con sanitizante.
Ahora tenemos dos posiblidades de embotellado, la cual se diferencia en realizar una segunda fermentación en botella para obtener una sidra carbonatada o realizar un embotellado directo para tener una sidra natural sin gas.
EMBOTELLADO para sidra natural.
Para obtener una sidra sin gas y natural no es necesario realizar ningún paso extra, solo debemos embotellar nuestra sidra y taparla.
Traeremos nuestro fermentador y le quitaremos la trampa de aire.
Comenzaremos a llenar lentamente botella a botella, procurando dejar un espacio vacío en el cuello de la misma.
Cierra las botellas.
Deja las botellas en la heladera para que se enfríen.
Tu sidra ya esta lista para disfrutar cuando gustes.
EMBOTELLADO para sidra gasificada.
Si deseamos obtener una sidra con gas, antes de llenar las botellas debemos colocar dentro de cada botella una medida de azúcar.
Junto con el kit viene un dosificador que posee la medida justa de azúcar según la botella que estés usando, si la botella es de 330cc utilizaras una medida de la cuchara con la marca .33, si la botella fuese de 500cc utilizaras una medida de cuchara con marca .50, si la botella fuese de 750cc utilizaras una medida de cuchara con marca .75 y en caso de que estés usando botellas de 1 litro colocaras 2 medidas de .50 dentro de la botella.
NOTA DE ALGUIEN QUE PRUEBA COSILLAS: Otra opción para carbonatar es usar miel, el efecto conseguido será el mismo, pero este le dará algunos sabores extra a la sidra. Para ello disuelve 4 cucharadas de miel en 1 taza de agua y ponla a hervir durante 5 min. Deja enfriar. Reparte el agua con miel parejo dentro de cada botella, ten en cuenta que si tienes botellas de distintos tamaños deberás poner menos agua con miel en las más chicas, si son todas iguales, reparte parejo en cada una. Trata de ser lo más preciso que puedas en este punto ya que si te pasas de azúcar la sidra quedara con mucho gas.
Una vez que cada botella tenga su medida de azúcar, traeremos nuestro fermentador y le quitaremos la trampa de aire.
Comenzaremos a llenar lentamente botella a botella, procurando dejar un espacio vacío en el cuello de la misma.
Cierra las botellas.
Ahora tenemos que dejar que se genere el gas, coloca las botellas en algún lugar cálido durante 10 días.
4. Disfruta